Para poder configurar la integración con Meta, deberás tener un dominio propio configurado en tu tienda Yupop ya que Meta únicamente permite verificar tiendas con dominio propio.
Para integrar tu tienda con Facebook shop e Instagram shop solo tienes que activar la integración con Meta Commerce Manager.
La integración a Meta Commerce Manager la puedes encontrar en el menú Integraciones > Meta Commerce Manager y haz click en Añadir.
Estos son los pasos que debes seguir:
- Primero de todo, debes tener una cuenta en Facebook y en Business Manager y después necesitas verificar el dominio de tu tienda en Business Manager de Meta. En este artículo de Meta te explican como hacerlo. Ten en cuenta que para hacer esta verificación deberás hacerlo a través de añadir un registro DNS en la página de tu dominio, por lo que, como te contábamos antes, sólo podrás activar esta integración si tienes un dominio propio configurado.
Verifica tu tienda:
-
Dirígete al apartado de “configuración de la empresa” de tu cuenta en Meta Business Manager y dirígete a “Idoneidad y Seguridad de marca”.
-
Añade tu dominio.
-
Para verificar tu dominio, por defecto aparecerá la opción "Añadir una Metaetiqueta a tu código fuente HTML". En ese selector, desplega el menú y selecciona la opción “Actualizar el registro TXT de DNS con tu registro de dominio”.
-
Sigue los pasos propuestos por Meta para verificar la tienda en tu página de configuración del dominio.
Para añadir tus productos, crea un catálogo:
Una vez hayas verificado el dominio de tu tienda, debes crear un catálogo en el Business Manager.
- Copia el feed que te proporcionamos en la integración. Haz click en copiar y dale a Guardar en la página de la integración.
- Dirígete a la página de Business Manager de Meta donde deberás crear un nuevo catálogo. En este artículo te cuentan como hacerlo. Básicamente dirígete a Orígenes de datos > Catálogos > Crear nuevo catálogo. Sigue los pasos asignando a la persona encargada del catálogo y los permisos.
Una vez creado el catálogo, dentro del catálogo haz click en "añadir elementos". Este artículo de Meta te explican todo el proceso para subir productos desde una lista de datos por lo que te recomendamos que siempre revises con Meta (en caso de que cambien algo) De todas formas, te contamos los pasos principales:
En esta página, selecciona Catálogo > orígenes de datos en el menú de la izquierda. Selecciona "Lista de Datos". Selecciona "Sí" a "Todo listo para subir la hoja de cálculo o archivo?" y en la siguiente página selecciona "Usar una URL". Aquí vamos a pegar la URL (feed) que copiamos en la integración del panel de configuración de tu tienda online.
Continuamos con la configuración de la carga del archivo, entre los cuales tienes que configurar la frecuencia de actualización de este archivo, es decir, se irá actualizando automáticamente según la información enviada de tu tienda.
¡Y ya está! ¡Ya has conectado tu tienda y tu catálogo de productos de tu tienda en Meta!
Ten en cuenta que la plataforma envía los datos para actualizar el catálogo una vez al día y de madrugada. Si añades productos nuevos y quieres forzar esta actualización desde Meta, esto solo generará la petición por parte de Meta pero no se enviarán los datos hasta el día siguiente de madrugada.