El SEO (Search Engine Optimization) es la configuración de palabras del contenido de tu página web, tienda, redes sociales... para que los motores de búsqueda (los buscadores, vaya, principalmente Google) encuentren tu contenido y se lo muestren a tu futuro cliente cuando está buscando lo que vendes. Es decir, trabajar el SEO de tu página te ayuda a que cuando una persona busca algo, tu contenido sea mostrado en los resultados.
Te sonará que cuando buscas algo en el buscador de tu navegador favorito, los resultados aparecen con un título y un pequeño resumen que te describe de qué trata la página para ayudarte a decidir si hacer click o no. Esos textos son los "meta textos" que deberías editar en la parte de configuración. Aquí te contamos cómo hacerlo.
Es importante que tengas en cuenta usar palabras genéricas que hablen de tu productos. A no ser que seas una marca muy conocida, nadie te va a descubrir poniendo el nombre de tu marca pero sí el nombre de tu producto.
A continuación te ofrecemos una lista de los diferentes puntos a tener en cuenta para mejorar el SEO de tu tienda:
Páginal general:
- Añade un título a tu tienda. Si subes un logo, el texto del logo es lo que indexará en los buscadores por lo que es muy importante añadir un título en el apartado SEO de tu tienda que la describa. Usa las palabras clave que mejor la definen a modo de título. Intenta evitar usar el nombre de tu marca sino lo que ofrece. En este artículo te contamos cómo configurar el SEO principal de tu tienda.
- Edita la descripción de la tienda. Tan importante como añadir el título, la descripción es importante para poder añadir un rango mayor de palabras clave. Intenta siempre hacerlo de una forma lógica, en frases que suenen naturales al leer, para que no parezca un texto artificial. Usa un texto único, evita usar un mismo texto copiado en varias páginas.
- Pon enlaces a tus redes sociales. Esto da veracidad a tu página si los buscadores ven que hay enlaces a páginas fiables, con contenido y tráfico.
- Añade un dominio propio. Siempre puedes dejar tu sub-dominio gratuito pero es muy favorable para los motores de búsqueda el tener un dominio propio. En Yupop puedes añadir tu propio dominio, aquí te contamos como.
- Añade un favicon. En este artículo te contamos qué es. Incluir un favicon para que aparezca en las pestañas del navegador puede ayudar a que tu logo sea visible y aparecer en resultados de imágenes.
- Asegúrate de que todos los enlaces funcionan correctamente. Los buscadores revisan la fiabilidad de la página, si encuentran enlaces rotos puede ser muy perjudicial en este punto, por lo que revisa que todos los enlaces que has añadido manualmente funcionan correctamente.
- Verifica tu tienda en Google. Qué mejor que decirle a Google "¡Hola! Existo y estoy aquí". Aquí Google te explica como hacerlo, y lo puedes hacer en tu tienda a través de la integración con Google Shopping. Aquí te contamos cómo.
- Añade el sitemap de tu tienda en Google Search Console. Aquí te contamos como hacerlo.
Producto:
- Edita el SEO de cada producto. Usa las palabras clave principales de una forma ordenada y con frases; usar palabras clave al azar tampoco les encanta a los motores de búsqueda. Cuando hayas subido un producto, en la lista de productos haz click en los tres puntitos que aparecen a la derecha de cada producto y selecciona "editar SEO". Aquí podrás editar el contenido SEO de cada producto para poder escribir las palabras clave del mismo. Recuerda que la caja de descripción del producto está muy bien optimizada para los buscadores, pero editar el SEO en este apartado te ayuda a editar de forma única cómo quieres que lo lean los motores de búsqueda, sin tener que estropear el título de tu producto o su descripción. Recuerda usar tus palabras clave en formato "bullet points" (lista) pero de una forma lógica, en frase, sin que parezca una lista sinsentido de palabras clave.
- Personaliza la URL de las páginas. Si la url de un producto tiene las palabras clave de ese producto, te ayudará a que Google pueda encontrar tu tienda mejor. Lo puedes hacer a través de la página de edición de SEO de cada producto.
Para conocer más acciones que puedes hacer para promocionar y dar visibilidad a tu tienda para vender más, aquí te contamos algunas.